Este deporte-espectáculo nació mas de cuarenta años en los Estados Unidos, gracias algunos jovenes entusiastas que querían probar sus habilidades a bordo de sus motos, sin la necesidad de hacer un gran show, años después el gusto por estas acrobacias caló hondo en ese generación debido a que lo practicaban en las calles.
Los Stunt explican que lo suyo no es solo realizar piruetas y acrobacias, sino que el reto se basa en conseguir dominar la moto como si se tratara de un animal salvaje, ahí la concentración y destreza del piloto es fundamental. Ademas, de tener habilidades superlativas para el manejo se debe contar con un coraje en elevadas proporciones.
Entre los mas populares actos procedentes del Stunt se puede nombrar el "Bornout" que conociste en quemar la llanta trasera. También existe el "Wheelie" en donde se levanta la rueda delantera mientras la moto va en movimiento.
Para practicar este deporte no es necesario contar con una súper maquina, muchos se desenvuelven con motos de 200cc y los resultados son impresionantes. Así mismo, existen ciertas mejoras que deben de hacerse para un óptimo desenvolvimiento.
En general el cambio mas significativo es la protección de la maquina, donde en muchos casos se colocan una especie de tubos que evitan cualquier golpe cuando sucede una caída o durante una acrobacia un poco arriesgada, también suelen modificar el asiento con el fin de que el piloto puede colocar el pie en la parte trasera durante alguna maniobra.
El notable crecimiento de esta disciplina ha hecho que los fabricantes tomen en cuenta las necesidades de estos usuarios y fabriquen motos que son mas fáciles de acoplar.
Valeria Zapata
En general el cambio mas significativo es la protección de la maquina, donde en muchos casos se colocan una especie de tubos que evitan cualquier golpe cuando sucede una caída o durante una acrobacia un poco arriesgada, también suelen modificar el asiento con el fin de que el piloto puede colocar el pie en la parte trasera durante alguna maniobra.
El notable crecimiento de esta disciplina ha hecho que los fabricantes tomen en cuenta las necesidades de estos usuarios y fabriquen motos que son mas fáciles de acoplar.
Valeria Zapata
No hay comentarios.:
Publicar un comentario